Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Notas de Interés

Imagen
Recuerda:   Un Sindicato no puede tener afiliados menores a 14 años  (ARTICULO 383. C.S.T. EDAD MINIMA) No incluyas muchos extranjeros en tu agremiación porque la ley dice:    " No puede funcionar sindicato alguno cuyo personal no esté compuesto, por lo menos en sus dos terceras (2/3) partes, por ciudadanos colombianos.   (ARTICULO 384. C.S.T.) Te aconsejamos no ponerlos en cargos directivos porque "Cualquiera que sea la forma de dirección del sindicato, ningún extranjero es elegible para los cargos directivos" (ARTICULO 384. C.S.T.) El sindicato debe constituirse con un mínimo de 25 trabajadores La asamblea general debe reunirse por lo menos cada 6 meses, adicional, el quórum deliberatorio y decisorio de la asamblea es la mitad más uno de los afiliados.

¿Sabías qué?.....

Según el artículo 355 del Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T.) que habla de las actividades lucrativas de los sindicatos, éstos   NO PUEDEN   tener por objeto la explotación de negocios o actividades con fines de lucro. Código Sustantivo del Trabajo.  Artículo 355.  Colombia.  Tomado de  http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323  

Nuestro Blog

Imagen
Te damos la Bienvenida a nuestro Blog "Manos Unidas Siempre"

Organizaciones Obreras y Sindicales en Colombia

Imagen
Organizaciones Obreras y Sindicales En Colombia se encuentran las siguientes Organizaciones Obreras y Sindicales, las cuales tienen un carácter clasista: Central Unitaria de Trabajadores (CUT )                   Federación Colombiana de Educadores (FECODE) Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (SINTRAELECOL) Sindicato de los Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia (SINTRAUNICOL) Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales (SINTRAUNAL) Sindicato Nacional de Servidores Públicos del Estado Colombiano (SINTRAESTATALES) Sindicato Nacional de Trabajadores de Domesa (SINTRADOMESA) Sindicato Nacional de Trabajadores de Colombia (SINTRABANCOL ) Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario (SINALTRAIN AL) Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Telmex en Colombia (SINTRATELMEX) Unión Sindical Obrera de la Industria del Petroleo (USO ) ...

Alerta!!! Alerta!!! es hora de conocer los pasos para crear un sindicato

1.  Numero de afiliados:  Según el  Articulo 359 de Código Sustantivo de Trabajo,  Para los trabajadores es necesario reunir un mínimo de 25 funcionarios y si el sindicato es de empleadores deben ser de mínimo 5 personas Se debe realizar una reunión inicial de constitución en donde todos deben relacionar sus nombres con documentos y cargo que ejercen, este documento se le llama  Acta de fundación , adicional mente este documento debe tener el nombre y el objeto de esta asociación y se debe presentar al ministerio de trabajo. Igualmente en el  Articulo 361 del Código Sustantivo de Trabajo e n la misma o en sucesivas reuniones se discutirán y aprobarán los estatutos de la asociación y se designará el personal directivo, todo lo cual se hará constar en el acta o actas que se suscriban. 2. Determinar el tipo de Sindicato que se desarrollara ya sea un sindicato De oficio, de empresa, de industria, gremiales o de oficios mixtos 3.  Redac...

¿Cual es la Estructura Sindical en Colombia?

En Colombia los Sindicatos tienen la siguiente estructura: SINDICATOS DE PRIMER GRADO: sindicatos de empresa, gremiales, de industria o actividad económica, generales o de oficios varios,   Ejemplo: SUTEV, Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación del Valle del Cauca. SINDICATOS DE SEGUNDO GRADO ( FEDERACIONES) ARTICULO 417 CST .: Se entiende por federación la agrupación de sindicatos de cualquier clase, es decir de empresa, industria, gremial, general o de oficios varios. Toda la federación local o regional de trabajadores necesita para constituirse o subsistir un número no inferior a diez (10) sindicatos afiliados y toda Federación nacional, profesional o industrial no menos de veinte (20) sindicatos afiliados. Pueden existir varias clases de federaciones: ç LOCALES: se conforma con sindicatos de un mismo lugar, localidad, municipio (Bogota, Barranquilla, etc.). REGIONALES : agrupan sindicatos de una misma región o actividad desde el punto político, adminis...

Ojoo!!!! Estos son los motivo por los que una asociación sindical se puede disolver o liquidar

Por cumplirse cualquiera de los eventos previstos en los Estatutos. Por acuerdo, con menos de las dos terceras partes (2/3) de los miembros de la organización, adopatado en la Asamblea General y con las firmas de los asistentes. Por sentencia judicial Por reducción de los afiliados a un número inferior a 25. Y  ¿Qué pasa con las deudas y/o los recursos que tenía la Organización? Sencillo.... Entérate: Según el art. 402 del Código Laboral, el liquidador designado por los afiliados o por el juez deberá en primera instancia revisar los fondos, pagar las deudas de la organización así como los gastos de liquidación y si no tuviera deudas o quedara algún bien, se le regresará a los miembros activos las sumas que aportaron como aportes ordinarios.  Si aún así quedan recursos, se le entregarán a la organización sindical designada para ello en los estatutos o por la Asamblea General. Referencia Bibliográfica: Cartilla de Derecho Colectivo del Trabajo.  R...

Tipos de contratos

Imagen
TIPOS DE CONTRATOS Hoy por hoy, el principal interés de cada una de las personas de todo el mundo, es la presencia de un trabajo o empleo para que en su diario vivir pueda solucionar aquellas necesidades y carencias que tanto nos rodea. Por otro lado, es un dolor de cabeza para otros, a la hora de no poder encontrar un trabajo y tomar el título de desempleado (a), pero, para otros, es su razón de vivir al encontrar ese trabajo deseado, de donde, se adquiere subsistencia y bienestar. Dicho en lo anteriormente expuesto, se hablará de cada uno de los acuerdos que se pueden dar entre la persona o posible empleado, trabajador o colaborador y la persona empleadora, ya sea, de una empresa o de una institución que va a beneficiarse de dicho esfuerzo. El nombrado acuerdo no es más que un contrato laboral. El contrato laboral El contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empres...

Negociación Colectiva

Imagen

Derecho de Asociación Sindical

Imagen
Referencias  Linares, O. R. (2019). Libertad de Asociacion y Libertad de Asociacion Sindical.Colombia. Politecnico grancolombiano. Recuperado de  file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/CartillaU1Semana1A%20(1).pdf