Infórmate sobre la Inequidad Laboral

INEQUIDAD    LABORAL

Walac Noticias.(2009). Inequidad Laboral en Buenos Aires. Recuperado de http://www.unidiversidad.com.ar/nueva-ley-en-buenos-aires-la-brecha-salarial-ya-es-violencia-laboral

Sin justificación alguna, ciertos trabajadores no son tenidos en cuenta y son pasados por alto al momento de un ascenso o  promoción, cuando  se  observa que  la  persona  ascendida  o contratada  no cumple  en  realidad con los  requisitos,  pero sí cuenta  con el  aval del superiorjerárquico por aspectos no objetivos. Lo anterior también es una forma de acoso  laboral, amenos que el cargo sea  nuevo y se necesite un  perfil que no cumpla ninguno de los trabajadores.

De  igual manera la asignación de funciones a menosprecio del trabajador,  constituye iniquidad  laboral y esa situación puede configurarse comúnmente cuando nos encontramos frente a un trabajador con limitaciones en su salud y requiere una reubicación laboral.Un caso hipotético, pero ilustrativo, corresponde al operador que sufrió un accidente  con secuelas que no le permite  desarrollar su  actividad que contiene un  alto grado de esfuerzo físico; con el ánimo de     encontrar     una actividad que se ajuste al perfil  y  recomendaciones médicas, le ordenan efectuar labores    sencillas  de  limpieza. Lo que al inicio se observa como una    solución conlleva    que    el    trabajador se sienta maltratado y,  además, que le asignan funciones a  menosprecio de este,  pues sus compañeros  de  trabajo se burlan de su  nueva actividad     en    “servicios    generales

Referencias
Lineros. R. R (2019) Riesgos Laborales. Politecnico Grancolombiano. Colombia. recuperado de https://poli.instructure.com/courses/8300/files/2540425?module_item_id=460898

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La desprotección Laboral

¿Como se reglamenta la enfermedad Laboral?

¿Sabes cómo se pierde el fuero sindical?